Instalar DSM 7 de Synology en Proxmox VE
Vamos a instalar un DSM 7 de Synology en nuestro servidor Proxmox VE.
Vamos a utilizar una plantilla OVA que he creado en un servidor VMware ESXi y que vamos a importar en nuestro Proxmox VE. El sistema está creado con 2GB de RAM y procesador con 2 núcleos.
Descargar: DS3622xs+_DSM7.1.1-42962u1.ova.torrent (856,91MB)
Gran parte del proceso esta basado en los siguientes 2 tutoriales que podéis encontrar en esta web:
- Instalar DSM 7 de Synology en un ESXi de VMware
- Conversión de imagenes VMDK, VHD, VHDX, VDI, OVA y OVF para utilizar en Proxmox VE
Primero descargar el archivo OVA, mediante Torrent, para poder continuar. Podéis consultar dichos tutoriales para ver alguno de los pasos de forma más detallada.
Una vez descargado, lo subimos por SFTP a nuestro servidor Proxmox VE.
Desde nuestro >_Shell nos dirigimos a la ruta donde hemos subido el archivo, en este caso /mnt/pve/local-raid/temp y lo descomprimos con la orden:
tar xvf DS3622xs+_DSM7.1.1-42962u1.ova
Descomprimirá 4 archivos: 1 ovf, 1 mf y 2 vmdk.
Ahora vamos a crear una nueva máquina virtual con el número 110 en nuestro almacenamiento local-raid.
Para ello escribimos la orden:
qm importovf 110 ./dsm7x.ovf local-raid --format qcow2
Esperamos hasta que termine.
A la izquierda ya podemos ver nuestra nueva máquina virtual 110 (SynologyDSM7.x).
Necesitamos instalar una nueva tarjeta de red.
Pulsamos en la máquina 110 (SynologyDSM7.x), Hardware y en Agregar seleccionamos Dispositivo de red.
Agregar: Dispositivo de red
- Puente: vmbr1 (en nuestro caso)
- Etiqueta VLAN: no VLAN
- Cortafuego: Marcado
- Modelo: VMware vmxnet3
- Dirección MAC: auto
Agregar
Ya tenemos el nuevo Dispositivo de red (net0) instalado en nuestra máquina virtual.
Desde >_ Consola arrancamos la máquina virtual y seleccionamos la opción RedPill DS3622xs v7.1.1-42962 Beta (SATA, Verbose) para arrancar.
En los próximos inicios de la máquina virtual cogerá por defecto la opción que hayamos elegido anteriormente.
Aparece el arranque del hack y, aquí, ya no tenemos que tocar nada más. Así quedará la máquina virtual arrancada.
Nos olvidamos un poco del Proxmox VE y vamos a utilizar el Synology Assistant para buscar el nuevo NAS virtual que acabamos de crear. Lo descargamos desde su web.
Lo instalamos y pulsamos en Buscar. Tardará unos segundos / minutos en que aparezca nuestro DS3622xs+.
Una vez que aparezca el sistema copiamos la Dirección IP y la escribimos en el navegador. En este caso 10.0.0.196.
Página de bienvenida de nuestro Synology DS3622xs+ virtual. Pulsamos en Instalar.
Descargamos el sistema operativo desde su web. El archivo que vamos a instalar tiene el nombre DSM_DS3622xs+_42962.pat.
Seleccionamos el archivo .pat que hemos descargado y pulsamos en Siguiente.
Todos los datos se borrarán
Marcamos la casilla y Continuar.
Esperamos unos minutos mientras se instala el sistema DSM.
Una vez instalado, Iniciar.
Nombre del dispositivo: DSM7-ProxmoxVE (el que tú quieras poner)
- Cuenta de administrador: Administrador (el que quieras escribir)
- Contraseña: <a tu elección>
- Confirmar contraseña: <la que acabas de escribir>
- No marcamos la casilla
Siguiente.
Nota: Este sistema no se podrá actualizar después de haber sido instalado (no todo es perfecto).
Marcamos Notificarme cuando haya disponibles actualizaciones de DSM o paquetes y las instalaré manualmente.
Siguiente.
Omitir.
No marcar la casilla de Acepto permitir ... y Enviar.
Por fin tenemos instalado el DSM 7 de Synology, pero todavía no hemos terminado.
Seleccionamos el icono superior con forma de persona y pulsamos en Apagar.
¿Está seguro de que desea cerrar? OK
Volvemos a nuestro Proxmox VE y a nuestra máquina virtual. Hardware y pulsamos en Agregar para añadir un nuevo Disco Duro.
Agregar: Disco duro
- Bus/Dispositivo: SATA 2
- Almacenamiento: local-raid
- Tamaño de disco (GiB): 240
- Formato: Imagen de disco QEMU
- Caché: Por defecto (No hay me...)
- Descartar: No marcado
Agregar
Nota: Todos los discos duros que creemos tienen que ser SATA y correlativos.
Ya tenemos el nuevo Disco Duro (sata2) creado. Pulsamos en Iniciar para arrancar la máquina virtual.
Volvemos a la dirección que tenía el DSM (10.0.0.196).
Iniciar sesión
Escribimos nuestro usuario: Administrador
Escribir contraseña
Pulsamos en Crear ahora, dentro de la ventana Crear grupo de almacenamiento y volumen.
En Empezar a crear grupos de almacenamiento y volúmenes pulsamos en Iniciar.
Configure las propiedades del grupo de almacenamiento
- Tipo de RAID: Basic (porque solo hemos instalado un nuevo disco duro)
- Descripción: Lo que queráis escribir
Siguiente
Configurar unidades
Vemos 2 unidades debajo de DS3622xs+.
Marcamos la unidad de 13 - SATA / HDD 240 GB y la arrastramos a la derecha en Unidad necesaria.
Quedando así la distribución de los discos duros existentes.
Siguiente
Nota: La unidad de 30GB no se puede utilizar. Es parte del hack para que funcione nuestro DSM 7 virtual.
Comprobación de unidad
- Omitir comprobación de unidad
Siguiente
Asignar capacidad de volumen
Pulsamos en el botón Máx. para utilizar el 100% del disco duro.
Siguiente
Seleccionar un sistema de archivos
- Btrfs (recomendado)
Siguiente
Confirmar configuración
Aplicar
OK para formatear el disco.
Ya tenemos el disco funcionando.
Ya tenemos nuestro propio DSM 7 virtual donde podréis probar todas las bondades de este sistema operativo.
DSM es uno de los mejores sistemas que vas a encontrar en un NAS, pero siempre mejor desde una máquina original de Synology.
- Creado el .
- Visto: 10087