Skip to main content

Instalación de OpenMediaVault

Vamos a instalar OpenMediaVault en su versión 6.x.

Una distribución perfecta para utilizar con un ordenador antiguo, o no, y centrailzar en un solo sitio todos los documentos, archivos, copias de seguridad, etc., etc., de tu red interna. También puedes abrir algún puerto externo de tu red para configurar, por ejemplo, el FTP.

Vamos a utilizar un ordenador con un procesador de 4 núcleos, 4GB de RAM, 2 tarjetas de red en la misma red y 3 discos duros de diferentes capacidades. Este software puede funcionar con ordenadores menos potentes, como indican en su web.

Descargamos la ISO de OpenMediaVault desde su página web y la grabamos en un DVD o USB.

Arrancamos el ordenador con la imagen y pulsamos en Install.

Elegimos Spanish - Español.

País: España.

Teclado: Español.

Como tenemos 2 tarjetas de red, seleccionamos la primera ens33.

Le damos un Nombre a la máquina, en este caso: openmediavault.local. Continuar.

Introducimos la clave del superusuario (root). Escribid la que más o guste. Continuar.

Repetid la Contraseña elegida. Continuar.

Zona horaria: Península.

Detecta más de un disco duro. Pulsamos en Continuar.

Elegimos el disco duro de menor capacidad para instalar OpenMediaVault. 128.8GB.

Y comienza la instalación del sistema OpenMediaVault.

Pasados unos minutos nos preguntará por el País en el que estamos para ubicar el repositorio más cercano y así poder realizar las actualizaciones del sistema. Elegimos España.

Y marcamos la réplica por defecto. deb.debian.org

Nos pregunta por el Proxy. No tenemos, conexión directa a internet a través de nuestro router. Lo dejamos en blanco y pulsamos en Continuar.

Instalación completada. Quitamos el USB / DVD y pulsamos en Continuar.

Una vez se reinicie el ordenador esperamos a que nos aparezca una ventana similar a la siguiente.

Una vez que aparezca esperad unos segundos para que os indique correctamente una IP de vuestra red (a veces tarda un poco).

En este caso la IP es 10.0.0.168.

Introducimos nuestras credenciales.

  • Login: root
  • Password: <el que hayáis escrito anteriormente>

Pulsamos ENTER.

Y ahora escribimos apt update && apt upgrade && apt dist-upgrade, en una sola línea y pulsamos ENTER.

Escribimos S y pulsamos ENTER, a cada pregunta que nos indique. Es parte del proceso de actualización del sistema.

Es posible que nos aparezca la siguiente ventana. Marcamos Sin configuración y pulsamos en Aceptar.

Seguirá el proceso de actualización. Si nos aparecen mensajes indicando "La acción por omisión es conservar la versión actual", escribimos N y pulsamos ENTER en cada una de las ocasiones que nos pregunte.

Una vez terminada la actualización, escribimos reboot y pulsamos ENTER. El ordenador se reiniciará para terminar la actualización del sistema.

Ya hemos vuelto a la ventana de antes, pero como podemos ver en la parte superior, hemos pasado de la versión 6.0.24-1 a la versión 6.3.0-2, en este caso.

Abrimos un navegador desde un ordenador que esté en la misma red que el OpenMediaVault que acabamos de instalar. Introducimos la dirección web que nos indicaba, en este caso: http://10.0.0.168

Por defecto, los datos de acceso son:

  • Nombre de usuario: admin
  • Contraseña: openmediavault

Log in

Ya estamos dentro del sistema. Vemos un mensaje con fondo amarillo. Pulsamos en para realizar los cambios pendientes.

Aplicar. Pulsamos en . <estos 2 mensajes los veremos muy a menudo, cada vez que realicemos un cambio en el sistema>

Y veremos el mensaje: Espere, los cambios en su configuración se están aplicando... <mensaje que también veremos en cada cambio que realicemos>

Pulsamos en la X superior derecha del mensaje Bienvenido a Openmediavault para cerrar el banner.

En Información pulsamos en página de configuración.

Marcamos todas las opciones y pulsamos en Salvar.

Así veremos todas las gráficas e información desde el Dashboard de OpenMediaVault. Puedes seleccionar lo que quieres ver o no. En mi caso me gusta ver todas las opciones.

Vamos a poner una IP fija a nuestra conexión de red. Desplegamos Red, seleccionamos Interfaces y marcamos el dispositivo ens33. Pulsamos en el icóno en forma de lápiz, Editar.

En IPv4:

  • Método: Estático
  • Dirección: 10.0.0.70 (IP fija que he decidido poner y que no utiliza ningún otro equipo en mi red)
  • Mascara de Red: 255.255.255.0
  • Gateway: 10.0.0.1 (corresponde a la dirección IP de mi router).

En Propiedades avanzadas:

  • Servidor DNS: 8.8.8.8 (de Google).

Pulsamos en Salvar.

Y los mensajes típicos. y .

En el navegador que estemos utilzando tendremos que escribir la nueva dirección para acceder a OpenMediaVault. En este caso: http://10.0.0.70

Ahora vamos a crear un certificado autofirmado para poder utilizar luego acceso mediante HTTPS.

Desplegamos el menú Certificados, seleccionamos SSL y damos al + para Crear un nuevo certificado.

En nuestro caso creamos el certificado con los siguientes datos:

  • Tamaño de la clave: 4096b
  • Periodo de validadez: 25 años (porque no había más)
  • Nombre propio: 10.0.0.70 (la IP fija que hemos seleccionado anteriormente).
  • Nombre de la Organización: InfoDark
  • Organización: InfoDark
  • Ciudad: Madrid
  • Estado / Provincia: Madrid
  • País: España
  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pulsamos en Crear.

y .

Ya tenemos el Certificado creado.

Vamos a habilitar la Conexión segura HTTPS. Desplegamos Sistema y seleccionamos Área de trabajo.

Rellenamos con los siguientes datos:

  • Port: 80
  • Salir automáticamente: 5 minutos

Conexión segura:

  • SSL / TLS habilitado: Lo marcamos.
  • Certificate: Seleccionamos el que acabamos de crear.
  • Port: 443
  • Forzar SSL / TLS: Marcamos la casilla

Pulsamos en Salvar.

y .

Como hemos seleccionado la obligación de utilizar SSL para entrar a OpenMediaVault, deberemos introducir la nueva dirección con HTTPS: https://10.0.0.70 y aceptaremos el riesgo y continuar.

Volvemos al Dashboard de OpenMediaVault.

Vamos a indicarle nuestra Zona horaria correcta. Desplegamos Sistema, Fecha y hora y en la derecha elegimos:

  • Zona horaria: Europe / Madrid
  • Usar el servidor NTP: lo dejamos marcado
  • Servidor de hora: pool.ntp.org

Pulsamos en Salvar.

y .

Y ahora vamos a instalar algunos componentes más en OpenMediaVault. Desplegamos Sistema y seleccionamos Plugins.

La instalación de los Plugins se realiza de 1 en 1. Nosotros vamos a instalar:

openmediavault-clamav (antivirus). Lo seleccionamos la flecha hacia abajo, Instalar.

Marcamos la casilla de Confirmar y .

Veremos el proceso de instalación y cuando termine pulsamos en Cerrar.

Repetimos los mismos pasos con los siguientes Plugins:

openmediavault-filebrowser

openmediavault-ftp

Y, openmediavault-usbbackup

Ya tenemos OpenMediaVault instalado.

  • Creado el
  • Visto: 2815

© 2005 - 2023 | InfoDark.net